top of page

Rivers And tides: Un Artista, Un hombre, Desde La Naturaleza

Maria Del Mar Ramirez 

 

Es paradójica la relación que tenemos actualmente con la naturaleza. Vivímos sumergidos en su mar de cambios: el día se vuelve noche, la luna cambia de fases frente a nuestros ojos y nuestras flores recién cortadas, en un par de días se marchitan. Pese a esto, más allá de la aparatosidad que estas transformaciones puedan ejercer en la funcionalidad y rumbo de nuestras vidas mecanizadas, nos enrarece la conciencia sensible de estos cambios. Vivimos ajenos a ellos. 

 

Frente a la noción amenazadora que pueda ejercer la naturaleza sobre nosotros, como herencia de una sociedad industrial de nuestros padres, Andy Goldsworthy, artista británico contemporáneo, nos enseña – aunque éste no sea su propósito – a recuperar lo que hemos perdido, desde hace siglos: Ser en la naturaleza. 

 

Goldsworthy nos abre cálidamente sus puertas, a los procesos creativos – supremamente íntimos – que desarrolla en la naturaleza, en el documental Rivers and Tides (2001) dirigido por Thomas Riedelsheimer. 

 

Recorremos con el artista distintos paisajes, en varias latitudes. Cerca, o lejos de casa, sus manos son la herramienta predilecta. A través de ellas establece un diálogo instintivo, con elementos de cada entorno. Palos, rocas, flores, lana, forman sus composición al aire libre, creando estructuras orgánicas, que parecen querer devolverle algo a la naturaleza, un gesto de empatía y una comunión supremamente personal, entre Goldsworthy y los elementos que lo rodean. 

 

Pero su obra no empieza, ni acaba cuando llega al lugar donde decide trabajar. Primero, conoce la historia del entorno, y la relacíon que éste ha tenido con el hombre. ¿ha sido una relación de domínio y explotación? Predominantemente, si. Pero tambien encuentra relaciones de arraigo y autoafirmación. El hombre fue en su tierra. 

 

Su trabajo se dilatan en los registros fotográficos y audiovisuales que documentan su obra efímera, que llega a estar plena cuando desaparece, cuando se la lleva el rio o cuando la cubre el mar. En la contemplación de sus fotografías testimoniales, entabla nuevas relaciones con los sitios que intervino y sus elementos. 

 

Fiel a sus procesos, los ha llevado de su obra a su vida. Ha decidido enfrentar las nociones de cambio que pueden agobiarnos, como la muerte y la vejez, y las asume. Presencia y asimila aquello que no es más que natural y sn embargo nos asusta enormemente en la cotidianidad. La relación profunda con el pueblo donde vive, le permite ser testigo de estos cambios. Niños que dejan de serlo y reemplazan a los viejos habitantes que poco a poco van muriendo. Todo esto le interesa tanto como la huella humana presente en los lugares que interviene. 

Rivers and tides (2001)

Imagen de River and Tides (2001) Thomas Riedelsheimer

© 2023 by Amanda Willman.
Proudly created with Wix.com

bottom of page